A estos pocos a los que les interesa cómo aprender a orar debemos sumar el hecho de que existen pocos pastores o líderes cristianos interesados en enseñar a orar.
Y como la oración no debe realizarse simplemente como un hecho de abrir la boca y pedir lo que se te antoje, se hace necesario tener el conocimiento básico de la Palabra de Dios para no terminar diciendo una cosa por otra.
Pues hay muchos cristianos en la actualidad que creen que, por ejemplo, orar con fe significa buscar una excusa para haber que le sacan a Dios.
Sin embargo, una forma correcta de orar a Dios no garantiza que Dios escuche tu oración —ya que la Biblia dice que todo regalo de Dios viene a nosotros por pura gracia—, pero es algo que debe ser vital en tu vida.
Hoy quiero compartir contigo 7 consejos que te ayudarán a aprender a orar y serán tu trazo en el camino hacia una vida de oración bendecida y guiada por la Palabra de Dios.
Es mi oración que lo dicho en este post sea de tu utilidad para tu vida —como lo ha sido en la mía— y despierte en ti un deseo insaciable de intimidad con Dios.
¿Preparado? Empecemos.
{tocify} $title={Contenido en este Pots}
1. Ora usando la Razón
Una de las cosas que debes aprender para orar de manera correcta es saber lo que oras, pues muchos cristianos tienen la costumbre de usar frases que no son Bíblicas al momento de orar.
Y es que en muchas iglesias en la actualidad se enseñan cosas que no son Bíblicas, como la mala costumbre del “yo declaro”. Esto podría convertir tu bien intencionada oración en una llena de herejías.
Porque aunque algo suene bonito o motivante, no quiere decir que sea correctamente Bíblico. Así que debes tener cuidado sobre lo que dices durante tu oración.
2. Ora con Conocimiento de la Palabra de Dios
Tu oración debe siempre tener como base la Palabra de Dios. Esto te ayudará a tener el conocimiento pleno de las promesas que Dios tiene y te servirá como guía al momento de orar.
De esta manera evitarás tener una oración tal como lo tenían los paganos, de quienes Jesús habló en el sermón del monte, diciendo:
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mt. 6:7)
Este conocimiento te llevará a, por ejemplo, entender que tu Padre sabe de qué cosas tienes necesidad antes de que las puedas pedir (Mt. 6:8).
Lee también👉¿Cómo debería alguien empezar a leer la Biblia?{alertInfo}
Por eso, un buen conocimiento de la Palabra de Dios te permitirá tener una oración con sentido común. No usarás palabras fuera de contexto y cada una de las promesas de Dios fluirá en tu mente para actuar como guía en el altar hacia Dios.
3. Ora Versículos de la Biblia
No existe forma más segura de aprender a orar que orando a través de versículos de la Palabra de Dios con un corazón agradecido y en adoración.
Algo que he aprendido es a usar los Salmos en medio de mis oraciones. Y no necesariamente me refiero a los 150 Salmos en la Biblia, sino a aquellos que son específicos para situaciones especiales.
Por ejemplo:
Esto no es para nada una fórmula mágica con la que convertirás tus oraciones en acceso directo a Dios. Tampoco es que el hecho de recitar versículos de la Biblia en tu oración te harán una persona más espiritual.
Lee también👉7 Consejos para aprender a amar la lectura Bíblica.{alertInfo}
Pero te servirán como camino para entender la voluntad de Dios en tu vida y serán un instrumento de alabanza mientras estas orando.
No olvides que puedes recitar un versículo de la Biblia en cualquier momento de tu oración. No hay un orden correcto para esto.
4. Ora con Alabanzas y Cánticos
El versículo del Salmos 22:3 donde dice que Dios habita entre las alabanzas de Israel, tiene una verdad irrefutable. Y es que nuestro Dios, como dice el versículo mencionado, es y debe ser siempre el objeto de nuestra alabanza.
De hecho la oración del Padre Nuestro empieza dando alabanzas a Dios: “Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu nombre”. Esto para enseñarte que antes de pedir o interceder, debes empezar alabando a Dios.
Y con alabanzas no me refiero a canciones que puedes darle a Dios durante tu oración. Sino que, según el contexto de la Biblia, la alabanza es un acto de gratitud en donde se reconoce y adora a Dios.
Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. (Heb. 13:15)
Así que te sugiero empezar tus oraciones alabando a Dios. Diciendo algo como: “Dios creador del cielo y de la tierra…”, “Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob…”, “Dios grande y temible ante quien toda rodilla se debe doblar…”.
Lo que estarás haciendo con esto será darle reconocimiento a Dios. Estarás alabando su majestad y poderío, y exaltarás su nombre por sobre todas las cosas.
Por otro lado, la Biblia también nos insta a cantar a nuestro Dios (Col. 3:16). Así que mientras oras puedes cantar un himno o cualquier canción con la que sientas rendirle honor a Dios.
Ojo que esto último es en base a mi experiencia y no estás obligado a hacerlo. Pero estoy seguro que con cada cántico construirás una atmósfera maravillosa de adoración.
5. Ora para Agradecer a Dios
Antes de siquiera empezar a pedir un milagro, pedir perdón o interceder, inicia tu oración siendo agradecido. Porque aunque no lo hayas notado, tienes mucho de que agradecer a Dios.
Y ya que por lo general acostumbramos a usar a Dios como un “Dios bombero” (solo en casos de emergencias); comienza tus oraciones desde hoy expresando agradecimiento sin importar el tamaño de lo que Dios te haya dado.
Lee también👉¿Cómo hacer un devocional cristiano en 9 pasos?{alertInfo}
Ser agradecido es la muestra más maravillosa de un corazón que se humilla delante de Dios. Además, reconoces que tu orgullo y ego están sujetos a las manos de Dios.
Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. (Sal. 51:17)
6. Ora para Pedir Perdón
Nuestro Dios no es un Dios de confusión (1 Co. 14:33), y creo fielmente que una oración debe ser realizada con orden. Pero un orden lógico, que no muestre que estamos desesperados por solo pedir.
Pues muchos acostumbramos a usar la oración como medio para pedir que se realicen nuestros sueños, prosperidad en los negocios, o ascenso en algún puesto laboral, etc. Y nunca hay tiempo para rendirse a Dios y dar gracias por lo que sin merecer nos ha dado.
Así que en el orden de tu oración te aconsejo rendirte a Dios antes de comenzar a pedir o interceder. Porque de cierto modo tampoco eres merecedor de tener una comunicación con Dios por medio de la oración. Pero es por gracia que accedes a Él.
Por lo tanto, pide perdón por todos tus pecados. Aquellos pecados que hayas cometido durante el día. Y si hay pecados de los que no te acuerdas, pide a Dios que te los traiga a memoria para no dejar que nada pase desapercibido.
De esta manera expondrás tu corazón a la presencia de Dios y estarás sensible al Espíritu Santo. Porque, como dice la Biblia, al corazón contrito y humillado no despreciará Dios (Sal. 51:17).
7. Ora para Pedir e Interceder
Finalmente, y como nos enseña el Padre Nuestro, debes pedir e interceder. En esta parte de la oración es cuando pides a Dios aquellas cosas de las que necesitas auxilio: espiritualidad, sabiduría, familia, iglesia, amigos, salud, economía, nación, etc.
¿Y por qué hasta el último pedir e interceder? Porque en este orden demuestras la prioridad con la que buscas a Dios. ¿Acaso es por los panes y los peces? (Jn. 6:26).
Pero cuando vayas a pedir e interceder recuerda el primer paso de esta lista: usa la razón. No abras la boca simplemente por abrirla. Ten cuidado de lo que pides y como lo pides. En todo tiempo usa una actitud de rendición ante Dios.
No vayas a andar pidiendo —como dicen los de la teología de la prosperidad— que Dios haga algo que tu deseas simplemente porque “los hijos de Dios deben odiar la pobreza” o porque “Dios tiene el derecho de darte porque es tu Padre”.
Recuerda que tus pensamientos no son como sus pensamientos ni sus caminos como tus caminos (Is. 55:8-9). Que Dios hace su voluntad sobre ti tal como a Él le place, sin necesidad de que le des órdenes. Dios no cumple caprichos de nadie.
Por último
Como vimos desde el principio de este post, la oración es una tarea que debe tomarse muy en serio. No se trata de hablar palabras sofisticadas para sonar dignos de ser escuchados por Dios. Pero si debes tener cuidado de la forma en que oras y que es lo que oras.
Además, se hace muy necesario el conocimiento de la Palabra de Dios, porque conociendo toda la revelación de Él sabrás qué promesas tiene Dios para tu vida, y como actuará conforme le adores, le pidas e intercedas.
Y no solo eso, sino que el conocimiento de la Biblia permitirá que el contenido de tus oraciones no sean vanas palabrerías, sino esté cargada de verdades Bíblicas y no simples filosofías.
Recuerda, lo que vayas a pedir o por lo que vayas a interceder se sujeta siempre a la voluntad de Dios, no a tu capricho. Esto hasta la misma oración del Padre Nuestro lo enseña (Mt. 6:10).
Cuéntame en los comentarios: ¿qué te parecieron estos 7 pasos para aprender a orar? ¿Cuál es la forma en la que oras? ¿Qué otro paso más podrías añadir a este proceso?
FAQs
¿Cuál es la manera correcta de orar? ›
Al orar a nuestro Padre Celestial, debemos decirle lo que realmente sentimos en el corazón, confiar en Él, pedirle perdón, suplicarle, agradecerle y expresarle nuestro amor. No debemos repetir palabras ni frases sin sentido (véase Mateo 6:7–8).
¿Cuáles son las 5 formas de orar a Dios? ›Creo que hay por lo menos cinco formas de orar en el Espíritu: 1) orando la Palabra de Dios; 2) escuchar a Dios y orar; 3) asociarse en oración con Cristo su Intercesor; 4) orando los deseos dados por Dios de tu corazón; 5) orar con amor divino . Nuestras vidas de oración cobran vida cuando somos empoderados por el Espíritu.
¿Cuáles son los 4 pasos para orar? ›- Confesar (2 a 3 minutos) Seguid en oración. ...
- Instrucción: (3 a 5 minutos) ...
- Intercesión por nuestros hijos (10 a 15 minutos) ...
- Intercesión por los profesores (5 minutos) ...
- Intercesión por los motivos de la escuela (10 minutos) ...
- Intercesión por los motivos de MIP (5 minutos)
La Mano de Oración es una manera fácil de recordar cinco aspectos esenciales de la oración: confesión, petición, intercesión, acción de gracias y alabanza . Use este útil diagrama en su vida personal de oración o cuando enseñe a otros sobre la oración.
¿Como dijo Jesús que debemos orar? ›Jesús dijo que debemos orar sinceramente por lo que necesitamos. El Salvador hizo una oración para enseñar a Sus discípulos cómo orar. Comenzó diciendo: “Padre nuestro que estás en los cielos”. Alabó a nuestro Padre Celestial y después le pidió ayuda.
¿Cómo se debe orar en voz alta o en silencio? ›Mientras hacemos esto, podríamos encontrarnos clamando al Señor en voz alta o podríamos notar que nuestras palabras nos fallan. Afortunadamente, no existe ninguna razón bíblica para creer que orar en voz alta sea más o menos eficaz que orar en silencio. Podemos hacer cualquiera de las dos.
¿Cuáles son los 3 pasos en la oración? ›La alabanza, el perdón y la petición son tres elementos esenciales de la oración que encontraremos en nuestro camino a través del Padrenuestro.
¿Cuáles son los 6 tipos de oración? ›Los participantes (N = 430) fueron reclutados en línea y completaron una medida de seis tipos de oración ( adoración, confesión, acción de gracias, súplica, recepción y oración obligatoria ).
¿Cuáles son las tres oraciones poderosas? ›Estas tres poderosas oraciones matutinas son las oraciones de acción de gracias, el Padrenuestro y la oración de Jabes . Jesús enseñó a sus discípulos a orar, la Biblia nos dice que entremos por sus puertas con acción de gracias, y Jabes oró a Dios y Dios le concedió su petición.
¿Qué es oración y las 5 formas de orar? ›Las cinco formas principales de oración son la bendición, la adoración, la oración de petición y de intercesión, la oración de acción de gracias y la oración de alabanza. Con cualquiera de ellas elevamos nuestro espíritu a Dios según nuestras necesidades.
¿Que se dice al terminar una oración? ›
7. Al terminar una oración, se ha convertido también en un hábito decir: “esto lo dejamos…”. Más bien deberíamos decir: “esto lo pedimos”, “esto lo agradecemos”… Porque las oraciones no se dejan, sino que se ofrecen.
¿Qué es una oración simple para decir? ›“Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre; venga tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; y perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén."
¿Cuáles son los 4 tipos de oración? ›Formas de oración. La tradición de la Iglesia Católica destaca cuatro elementos básicos de la oración cristiana: (1) Oración de Adoración/Bendición, (2) Oración de Contrición/Arrepentimiento, (3) Oración de Acción de Gracias/Gratitud, y (4) Oración de Súplica/Petición. /Intercesión .
¿Cómo aprender a orar a Dios con fe? ›Testifico que nuestro Padre oye y contesta nuestras oraciones. Ruego que todos nos esforcemos con mayor determinación por pedir con fe y de ese modo hacer que nuestras oraciones sean en verdad sinceras. Suplico que así sea, en el sagrado nombre del Señor Jesucristo. Amén.
¿Qué significan 2 puntos en una oración? ›Los dos puntos son un signo ortográfico que detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, normalmente, enumeraciones, ejemplificaciones, ampliaciones o citas textuales; informaciones que siempre se relacionan con la idea anterior.
¿Por qué se debe orar a las 3 de la mañana? ›Es por esa razón que a las 3:33 de la madrugada es la hora en la que la maldad tiene más fuerza. Por ello, los hechiceros realizan sus ritos y algunos aprovechan en realizar invocaciones de magia negra, pactos satánicos y otras prácticas.
¿Cuáles son las horas bíblicas de oración? ›El horario típico de las Horas Divinas sigue un patrón de tres horas, con oraciones a las 6:00 am, 9:00 am, mediodía, 3:00 pm y 6:00 pm Además, hay oraciones vespertinas y matutinas afuera. de estos tiempos.
¿Qué dice la Biblia acerca de orar en tu armario? ›[6] Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
¿Qué significa orar con los ojos abiertos? ›En la mayoría de las iglesias la gente esta orando pero no ora con la Biblia, sacamos las oraciones de nuestras mentes según nuestras experiencias, sin embargo podemos orar con los ojos y Biblias abiertas para que nuestras oraciones sean profundamente transformadas.
¿Qué orar cuando no tienes palabras? ›Querido Dios, ayúdame a seguir acudiendo a Ti en oración, incluso cuando no sepa qué decir. Ayúdame a creer que puedes tomar los mensajes de mi cabeza y de mi corazón y traducirlos cuando no tengo palabras. Ayúdame a tener paz cuando no tenga las respuestas a mis oraciones, y ayúdame a confiar en Ti para responder de la manera que mejor te parezca.
¿Qué dice la Biblia sobre orar en secreto? ›
Mateo 6:6-13 "Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
¿Qué es lo primero que se debe buscar en una oración? ›Paso 1: Señalar el verbo
Este primer paso es muy importante y fundamental, porque toda oración debe contener un verbo. De este modo, evitamos problemas como el de analizar el sujeto de la oración como otro complemento del verbo.
Toda oración escrita comienza con una palabra que se escribe con la primera letra en mayúscula y finaliza con un punto. Este punto puede ser punto aparte (cierra un párrafo), punto seguido (continúa el mismo párrafo) o punto final (cierra un texto).
¿Cuáles son los 7 tiempos de oración? ›480-c. 547) sentó las bases para este modelo de oración diaria en su Regla para los Monasterios. Las siete “horas” son: maitines y laudes (generalmente contados como una sola hora), en medio de la noche; prima, al amanecer; tercia, 9 am; sexto, mediodía; ninguno, 3 pm; vísperas, puesta del sol; y completas, hora de acostarse .
¿Quién oraba 7 veces al día en la Biblia? ›La Biblia nos dice que David hizo un voto de alabanza al Señor . Siete veces al día alababa al Señor, y tres veces al día oraba.
¿La oración mueve la mano de Dios? ›La oración no es para instruir a Dios, informar a Dios o impresionar a Dios. La oración nos mueve a ti ya mí: es la fe la que mueve la mano de Dios . El valor de la oración es doble. Primero, la oración activa tu fe.
¿Cuál es la oración más poderosa del mundo? ›Santo Tomás de Aquino definió al Padre Nuestro como la súplica más perfecta de todas. Es el primer acercamiento de los católicos con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Se conoce como La oración del Señor.
¿Cuál es la oración más poderosa de la Biblia? ›1 Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío;ponme a salvo de los que contra mí se levantan. 2 aLíbrame de los que hacen iniquidad,y sálvame de hombres sanguinarios. 3 Porque, he aquí, han puesto acechanza contra mi vida;se han juntado contra mí poderosos,no por transgresión mía ni por pecado mío, oh Jehová.
¿Cuál es la oración más grande de todos los cristianos? ›La oración más común entre los cristianos es el " Padre Nuestro ", que según los relatos evangélicos (p. ej. Mateo 6:9-13) es como Jesús enseñó a orar a sus discípulos.
¿Cómo saber si estoy orando en el espíritu? ›Procura escuchar al Espíritu Santo. La gente escucha al Espíritu Santo de diferentes maneras, por lo que puede que esperes oír una voz suave y apacible cuando la impresión tal vez llegue como un sentimiento. Sé que el Espíritu Santo te dirá todo lo que necesitas saber; solo tienes que escuchar.
¿Cuál no puede ir al final de una oración? ›
Los dos puntos no pueden ir al final de una oración.
¿Cómo hacer una lista de peticiones a Dios? ›Mantenga la actitud de concentración y pregunte a Dios qué es lo que realmente quiere y desea ver manifestado en su vida. No se presione, sea sincero consigo mismo. Escríbalo y reflexione acerca de lo que pide y las implicaciones que esto tiene. No piense tanto al hacerlo, dé rienda suelta a sus deseos de corazón.
¿Qué significa cuando decimos amén? ›AMEN. VOZ hebrea que se dice al' fin de las oraciones de la Iglesia, y significa así sea.
¿Cómo aprender hacer oraciones simples? ›Las oraciones en español se forman colocando el sujeto al principio, luego agregando el predicado, que podría ser un verbo más un tipo de complemento. No olvides comenzar con la letra mayúscula y agregar un punto al final de sus oraciones.
¿Qué es una oracion simple y 10 ejemplos? ›Oración simple. La oración simple consta de un sintagma nominal, que realiza la función de sujeto, y un sintagma verbal, que funciona como predicado. El niño canta en un coro. El niño (sintagma nominal, sujeto) /canta en un coro (sintagma verbal, predicado).
¿Cuál es el ejemplo de 1 oración? ›Los ejemplos de oraciones simples incluyen lo siguiente: Joe esperó el tren. El tren llegó tarde. Mary y Samantha tomaron el autobús.
¿Qué sucede cuando oramos? ›La oración te ayuda a desarrollar una relación con Dios.
Al igual que tus padres aquí en la tierra, tu Padre Celestial quiere saber de ti y hablar contigo. Cuando oras, Él escucha. Luego, Él contesta tus oraciones a través de pensamientos, sentimientos, escrituras y aún por medio de las acciones de otras personas.
Abrahán. La primera oración notable cuyo texto está registrado en la Torá y la Biblia hebrea ocurre cuando Abraham suplica a Dios que no destruya a la gente de Sodoma , donde vive su sobrino Lot.
¿Cuál es una buena oración para decir todos los días? ›Ayúdame a mantener mi corazón puro e indiviso. Protégeme de mis propios pensamientos, palabras y acciones descuidadas. Y evita que me distraiga con mis deseos, mis deseos, mis pensamientos sobre cómo deberían ser las cosas. Ayúdame a aceptar lo que se me presenta como una oportunidad, en lugar de un inconveniente personal.
¿Cómo orar para que el Espíritu Santo se manifieste en mí? ›Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a tu Espíritu para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Jesucristo Nuestro Señor. R. Amén.
¿Cómo se ora con fe fuerte? ›
Una oración diaria para una fe más fuerte
Oh Señor, Padre Todopoderoso, te pido ayuda para fortalecer mi fe en ti . Yo creo, pero no siempre creo en tu poder y fuerza. No siempre creo que en ti todo sea posible. No siempre pongo mi confianza en ti, sino que trato de arreglar todo por mi cuenta.
Cuando se trata de dejar, por cualquier motivo, el final de un enunciado incompleto y en suspenso, se ponen los puntos suspensivos.
¿Dónde se ponen los puntos en una oración? ›El punto es un signo ortográfico que señala el fin o término de una oración o enunciado. Por ende, el punto es un signo que permite finalizar una idea y dar paso a otra, ya sea en el mismo párrafo o en uno distinto. Y siempre la primera letra que sigue después irá en mayúsculas.
¿Cómo se usa el punto en una oración? ›Verbo No te olvides de poner el punto en la i. Casas pintorescas salpican el campo. Los campos estaban salpicados de flores silvestres. Aplica la crema por todo tu rostro.
¿Cuál es el orden para orar a Dios? ›Comienza tu oración
Antes de empezar, encuentra un lugar tranquilo donde te sientas cómodo. Una buena manera de comenzar es dirigirte a Dios por su nombre. Puedes decir, “Querido Dios”, o “Querido Padre Celestial”, “Padre Nuestro que estás en los Cielos”, o simplemente “Dios”.
Puedes comenzar dirigiéndote a Dios directamente de una manera que reconozca Su singularidad. La gente dirá cosas como “Padre Dios”, “Padre Celestial” o “Dios Todopoderoso”. La forma en que elijas dirigirte a Él te recordará con quién estás hablando y lo que Él representa en tu vida.
¿Qué hora es perfecta para orar? ›En cualquier momento que desees o necesites hablar con Dios, ahí es cuando debes orar. En cualquier lugar en el que necesites sentir la influencia de Su amor, ahí es donde debes orar. No tienes que esperar el momento o el lugar perfecto (o ser perfecto). Simplemente ora.
¿Cuál es la mejor hora para orar? ›El horario típico de las Horas Divinas sigue un patrón de tres horas, con oraciones a las 6:00 a.m., 9:00 a.m., mediodía, 3:00 p.m. y 6:00 p.m. Además, hay oraciones vespertinas y matutinas fuera de estos horarios.
¿Qué salmo se lee a las 3 de la mañana? ›1 ¡Oh Jehová, cuánto se han multiplicado mis aenemigos! Muchos son los que se levantan contra mí. 3 Pero tú, oh Jehová, eres aescudo alrededor de mí,mi gloria y el que levanta mi cabeza.
¿Cómo se debe orar de pie o de rodillas? ›Estar de rodillas también demuestra sumisión y vulnerabilidad. La capacidad de uno ver y moverse es muy limitada en esa posición. Este ejemplo nos ayuda a entender el significado de nuestra postura al orar. Estar de rodillas es común para los que oran.
¿Qué significa orar con la cabeza tapada? ›
La mujer debe cubrirse (= cabello largo) al profetizar u orar para manifestar la modalidad del acto creador de Dios, no por menor dignidad o por sometimiento. “Por lo demás, ni la mujer sin el hombre [varón], ni el hombre [varón] sin la mujer, en el Señor.
¿Tienes que inclinar la cabeza al orar? ›El mandamiento bíblico de inclinarse a menudo viene junto con el mandamiento de servir (evod) (ver, por ejemplo, Génesis 27:29; Éxodo 20:4; Deuteronomio 5:8; Deuteronomio 11:16). Inclinarse, sugiero, es parte del servicio, que es la forma más general en que se nos dice que nos relacionemos con Dios.